Siempre hemos hablado que una de las más grandes enfermedades que presentan los cartílagos cuando se desgastan es la osteoartritis o artrosis como habitualmente la conocemos la mayoría de nosotros.
Bien es sabido que los cartílagos actúan como amortiguadores entre los huesos de esta manera permiten que estos se articulen de forma suave unos con otros.
Cuando este desgaste ocurre, los huesos no encuentran la manera de como separarse y empiezan a rozarse unos con otros, debido a esto es que se provoca el dolor, la inflamación e impide los movimientos habituales.
Con el pasar del tiempo, y surgen problemas entre los huesos es debido a que las articulaciones comienzan a deformarse, cambiando algunos aspectos y en dados casos se pueden desarrollar espolones a su alrededor.
Y lo peor de todo cuando sucede esto es que los pedazos que se desprenden se quedan incrustados en ese espacio libre que dejan las articulaciones de esta manera provocando un dolor mucho mas fuerte.
Siempre que una persona sufre una de esta enfermedades crónicas, ve su vida de manera diferente como si estuviera limitada por la falta de movimiento que se va dando en ambas piernas, brazos y manos, aunque la suerte es que no afecta a órganos internos como sí lo hace la artritis reumatoide.
Suele darse en personas de edad avanzada y en su gran mayoría son mujeres. Si padeces de osteoartritis o conoces a alguien en esta situación te haremos conocer un remedio a base de hierbas que te ayudará a sobrellevar esta enfermedad y a disminuir la inflamación y el dolor.
Ingredientes:
1 cucharada de tomillo.
1 cucharada de romero.
1½ cucharada de menta o hierbabuena.
1 cucharada de salvia.
1 litro de agua.
Preparación:
-Hervir el agua y colocar dentro todas las hierbas. (Si las hierbas son frescas, tanto mejor; sino, puedes utilizar las secas).
-Mantener el hervor durante 5 minutos
-Apagar el fuego y dejar reposar durante 15 minutos con la olla tapada
-Colar la infusión y mantener refrigerado.
Cómo tomarlo:
Beber 1 a 2 tazas por día, endulzando con miel preferentemente, durante 3 semanas. Puede beberse frío o caliente.
Algunos consejos para prevenir la osteoartritis:
Consume Vitamina D para absorber el calcio. Esta vitamina la encontramos en el sol o con suplementos. El calcio fortalece los huesos y los hace más resistentes.
El sobrepeso es nocivo para las articulaciones ya que deben realizar el esfuerzo de soportar un peso excesivo. Controla tu peso corporal.
Practica actividad física que te permita fortalecer músculos que son los encargados de proteger las articulaciones.
Bien es sabido que los cartílagos actúan como amortiguadores entre los huesos de esta manera permiten que estos se articulen de forma suave unos con otros.
Cuando este desgaste ocurre, los huesos no encuentran la manera de como separarse y empiezan a rozarse unos con otros, debido a esto es que se provoca el dolor, la inflamación e impide los movimientos habituales.
Con el pasar del tiempo, y surgen problemas entre los huesos es debido a que las articulaciones comienzan a deformarse, cambiando algunos aspectos y en dados casos se pueden desarrollar espolones a su alrededor.
Y lo peor de todo cuando sucede esto es que los pedazos que se desprenden se quedan incrustados en ese espacio libre que dejan las articulaciones de esta manera provocando un dolor mucho mas fuerte.
Siempre que una persona sufre una de esta enfermedades crónicas, ve su vida de manera diferente como si estuviera limitada por la falta de movimiento que se va dando en ambas piernas, brazos y manos, aunque la suerte es que no afecta a órganos internos como sí lo hace la artritis reumatoide.
Suele darse en personas de edad avanzada y en su gran mayoría son mujeres. Si padeces de osteoartritis o conoces a alguien en esta situación te haremos conocer un remedio a base de hierbas que te ayudará a sobrellevar esta enfermedad y a disminuir la inflamación y el dolor.
Ingredientes:
1 cucharada de tomillo.
1 cucharada de romero.
1½ cucharada de menta o hierbabuena.
1 cucharada de salvia.
1 litro de agua.
Preparación:
-Hervir el agua y colocar dentro todas las hierbas. (Si las hierbas son frescas, tanto mejor; sino, puedes utilizar las secas).
-Mantener el hervor durante 5 minutos
-Apagar el fuego y dejar reposar durante 15 minutos con la olla tapada
-Colar la infusión y mantener refrigerado.
Cómo tomarlo:
Beber 1 a 2 tazas por día, endulzando con miel preferentemente, durante 3 semanas. Puede beberse frío o caliente.
Algunos consejos para prevenir la osteoartritis:
Consume Vitamina D para absorber el calcio. Esta vitamina la encontramos en el sol o con suplementos. El calcio fortalece los huesos y los hace más resistentes.
El sobrepeso es nocivo para las articulaciones ya que deben realizar el esfuerzo de soportar un peso excesivo. Controla tu peso corporal.
Practica actividad física que te permita fortalecer músculos que son los encargados de proteger las articulaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario