Redes Sociales

HORIZONTAL

HORIZONTAL

SI TOMAS AGUA DE AVENA DE ESTA ÚNICA FORMA EN 10 DÍAS TENDRÁS QUE COMPRAR ROPA NUEVA

Una de las metas que probablemente te pusiste a principio de año fue bajar de peso. Sin embargo, ya el año está finalizando y tú todavía no has conseguido lograr tu meta. Pero no está tarde para ello, todavía puedes lograrlo.

Para ello, queremos hablarte de una bebida natural muy buena que te será de gran ayuda. Se trata del agua de avena. Somo sabemos, la avena es un alimento muy nutritivo que ayuda al cuerpo de distintas maneras.



Además de contener muchos nutrientes, también es rico en fibra y almidón. Esto lo hace un alimento esencial a la hora de bajar de peso. La avena también nos ayuda a liberar los ácidos digestivos que suprimen el apetito.

Por eso, si lo que quieres es bajar de peso, no dejes fuera de tu dieta el consumo de avena. Pero mas que eso, no debes dejar de tomar el agua de avena para conseguirlo rápidamente. ¿Te gustaría saber cómo debes prepararla? A continuación, te dejaremos todos los detalles al respecto para que la aproveches al máximo.

QUÉ NECESITAREMOS:

– Avena en hojuelas (1 taza).

– Canela en polvo (al gusto).

– Agua (2 litros).

Preparación y uso:

Para comenzar, debemos tener a mano una licuadora potente. Ahora, pondremos todos los ingredientes dentro de ella y licuaremos todo muy bien. Si lo deseas, puedes utilizar 2 cucharadas de miel para endulzar la bebida. En caso que todavía le queden trozos de avena, puedes volver a licuarla si lo consideras necesario.

Una vez lista, puedes guardar la batida en el refrigerador. Ahora, todas las mañanas deberás tomar 1 vaso de esta batida antes de desayunarte. Lo mismo deberás hacer antes del almuerzo y la cena. Esta batida te ayudará a mantener tu estomago lleno por mas tiempo y las comidas te caerán mucho mejor. De esa manera, evitarás tener hambre de más y comer otras cosas que no necesitas.

Esta bebida de avena la deberás tomar todos los días durante todo un mes. Agotado ese tiempo, podrás ver grandes resultados en tu figura. Verás que será necesario comprarte ropa nueva, pues habrás adelgazado un montón. Pero para obtener mejores resultados, deberás cambiar tus hábitos alimenticios.

Hábitos alimenticios

Debes tener muy presente que las calorías son un factor clave a la hora de perder peso. Pero el consumo de esta bebida de avena te puede ayudar a reducir el numero de calorías que consumes en el día. Para que esta estrategia funcione, debes tratar de reducir la cantidad de calorías que consumes. De hecho, en ocasiones será posible recomendar ciertas comidas por esta bebida de avena.

Por otro lado, es bueno que sepas que puedes mezclar este batido con otros ingredientes muy nutritivos. La mayoría de los ingredientes que te mencionaremos a continuación son bajos en calorías y muy buenos. Entre ellos mencionaremos: la banana, bayas frescas o congeladas y yogurt griego sin grasa. Podrás agregarle cualquiera de ellos a la batida de avena, según tu preferencia.

Recuerda que bajar de peso es una tarea constante, por lo que no debes desistir de hacerlo. Lo que siempre debes mantener es tu actitud de tratar de disminuir la cantidad de calorías que consumes. Si lo haces, podrás ver que bajas de peso en menos tiempo del que te imaginaste. También es bueno que incluyas actividades físicas en tu rutina diaria.

Con esta simple batida podrás lograr maravillas con tu figura. Comienza a consumirla cuanto antes y quedarás sorprendido con los resultados. Ten presente que, bajar de peso requiere de un esfuerzo constante. Y no dejas de intentarlo, obtendrás los resultados deseados. Para que otros también se enteren, comparte esta información en tus redes sociales.

Avena: Propiedades, Ventajas e Inconvenientes
La avena tiene fabulosas propiedades para la salud pero no es tan estupenda como nos han hecho creer. También tiene algunas desventajas importantes que conviene conocer.

Avena: Propiedades, Ventajas e Inconvenientes

Aunque la avena (Avena Sativa) es uno de los cereales más consumidos en el mundo y casi todas las publicaciones hablan verdaderas maravillas de este cereal, lo cierto es que hemos de tener en cuenta algunas precauciones y consideraciones importantes, ya que las más modernas corrientes de nutrición biológica resaltan algunas características no tan saludables de la avena.

Primero te explicaremos las propiedades nutricionales de la avena y luego te hablaremos de sus ventajas e inconvenientes en la salud humana y cómo usarla en la dieta.

Propiedades nutricionales de la avena
La avena no se diferencia mucho nutricionalmente del resto de cereales. Al igual que el arroz, el trigo, la cebada, el mijo, etc. la avena contiene una proporción muy similar de estos nutrientes:

Proteína: Aunque la avena contiene algo más de proteína que otros cereales, al igual que todos los demás no es de alto valor biológico, pues no contiene todos los aminoácidos esenciales en las proporciones necesarias para que nuestro cuerpo pueda fabricar su propio tejido. Como quizá ya sepas, la mejor manera de obtener una buena proteína vegetal es combinar 75% de cereal + 25% de legumbre. Además, no hemos de olvidar que la avena contiene gluten, una de sus grandes desventajas.
Hidratos de carbono: Al igual que otros cereales, la avena está compuesta, en su mayor parte, por hidratos de carbono de absorción lenta, es decir, carbohidratos de los buenos y necesarios, los que nos proporcionan energía.
Fibra: Entre sus carbohidratos, la avena contiene gran cantidad de fibra. En este sentido, la avena es particularmente interesante con respecto a otros cereales, pues contiene fibra soluble e insoluble. Esta cualidad hace que la avena sea especialmente interesante para mantener en buen estado la flora intestinal y para depurar el organismo en general y regular el colesterol.
Grasas: La avena es particularmente rica en grasas insaturadas, es decir, grasas biológicamente necesarias en el organismo para proteger las membranas celulares, para la salud del corazón, de las arterias, del cerebro, etc.
Vitaminas y minerales: La avena contiene cantidades similares de vitaminas y minerales comparada con otros cereales.
Tabla nutricional de la avena
Estos son los nutrientes aproximados de la avena por cada 100g:

Kcal: 380Kcal
Proteínas: 15g
Hidratos de carbono: 65g
Fibra: 10g
Grasas totales: 7g
Calcio: 54mg
Magnesio: 11mg
Zinc: 4mg
Hierro: 4mg
Vitamina B1: 0.80mg
Vitamina B2: 0.15mg
Vitamina B6: 0.10mg

Beneficios de la avena en la salud
Nos hace mucha gracia leer en numerosas publicaciones de internet las propiedades nutricionales de ciertos alimentos y su impacto en la salud como si fueran un verdadero milagro, como si fueran a curarlo todo, como si fueran únicos y esenciales cuando, la pura verdad, es que todos los alimentos de una misma familia tienden a ser muy similares.


Dicho lo cual, es cierto que la avena, AL IGUAL QUE TODOS LOS CEREALES, es beneficiosa para la salud:

Cerebro y sistema nervioso: Gracias al magnesio y las vitaminas del grupo B, la avena favorece al sistema nervioso en caso de ansiedad, depresión, nerviosismo, insomnio, problemas de memoria, hiperactividad, etc.
Piel: La avena es un cereal especialmente indicado para aplicar de forma tópica en la piel en caso de dermatitis, acné, psoriasis, por su efecto calmante. También calma los tejidos internos del sistema digestivo, por lo que está indicada en caso de acidez, úlceras, etc.
Adelgazar: Aunque son muchas los tratamientos adelgazantes que incluyen la avena, lo cierto es que para adelgazar bien y saludablemente, nosotras opinamos (por las razones que te contaremos a continuación) que son mucho más interesantes otros cereales.
Deportistas: Los hidratos de carbono de la avena y su especial riqueza proteínica ayudan en el desgaste deportivo y son muchas las dietas para deportistas que contienen avena.
Salud Intestinal: Cuando la avena es de procedencia ecológica, la avena ayuda a mantener en buen estado la flora intestinal y el estreñimiento.
Dieta equilibrada: Los cereales, incluyendo la avena, son la base de cualquier dieta saludable. Los países que más cereales consumen (arroz especialmente) suelen ser los más longevos y los más delgados.
Colesterol: Gracias a su tipo de fibra especial, la avena ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Las desventajas de la avena
Si nos leéis a menudo, sabréis que somos bastante partidarias de las nuevas corrientes de Nutrición Celular Activa, desarrolladas entre otros por Seignalet, Kousmine, Burger y Fradin.


Estas corrientes vanguardistas de nutrición aseguran que los cereales más saludables y los verdaderamente necesarios para la salud son el arroz, el trigo sarraceno y la quinoa (mijo de vez en cuando); los cereales que menos transformaciones genéticas han sufrido.

Los otros cereales, incluyendo la avena, tienen un importante inconveniente y es que, las transformaciones genéticas, las hibridaciones, selecciones y otras técnicas utilizadas en agricultura durante los últimos años, han hecho que la estructura química de estos cereales se altere de forma que nuestras enzimas y mucinas no han tenido tiempo de adaptarse a estos cambios y no pueden metabolizar las proteínas de estos cereales. Estos autores aseguran que el consumo habitual de cereales como el trigo, la cebada, la avena, etc, podrían ser responsables de numerosos males de nuestra sociedad actual, basándose en numeroso estudios clínicos:

Enfermedad celíaca
Dermatitis
Artritis reumatoide
Enfermedad de Crohn
Migraña
Diabetes
Depresión y esquizofrenia
También hemos de señalar que, de entre todos lo cereales perjudiciales anteriormente mencionados, la avena no es el más desaconsejado. Es más, Felipe Hernández asegura que se puede ser más tolerante con la avena, siempre y cuando sea de procedencia ecológica. Los cereales más desaconsejados con el trigo y el maíz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario